de la revolución de los monumentos
camino como si fuera solo
soy un ente urba-no
camino como si fuera solo
soy un ente urba-no
formo parte de lo que me rodea
el otro no me corresponde
el otro no me corresponde
yo correspondo al entorno
estar inmersos en la realidad
formar parte del espacio
de un espacio abierto
de otro espacio vacío
-cuando pienso en los espacios en los que he estado y no estoy, pienso en que me aguardan, en que esperan ser visitados nuevamente por mi, y es entonces cuando cobran vida-
-nosotros damos vida al espacio o es el espacio el que nos anima- (?)
mente - blanco
quieta
no [sé]
ellos aplauden
ella se deshace
yo observo
adentro
el espacio abierto
inmenso
[no]
soy
[ni]
una pequeña parte
jadeo
pienso-no-pienso
me dejo llevar-no-me llevo al dejo
intento ser honesto
intento escucharte
[hoy]
observarte es mi escucharte
dar-te (tu propio) espacio
el espacio que también es mío también.
de lo monumental
del espacio que es lo único que existe
no yo.
[ésta crónica se escribió al finalizar una exploración urbana en el monumento a la revolución. Un ensayo de la obra IMPOSSIBLE de Shantí Vera. Un intento de descentralizar el yo, de volverme parte del espacio, de reconocer al otro en el espacio y re-adaptarme a lo que el espacio me dice...]
del espacio que es lo único que existe
no yo.
[ésta crónica se escribió al finalizar una exploración urbana en el monumento a la revolución. Un ensayo de la obra IMPOSSIBLE de Shantí Vera. Un intento de descentralizar el yo, de volverme parte del espacio, de reconocer al otro en el espacio y re-adaptarme a lo que el espacio me dice...]
No hay comentarios:
Publicar un comentario