De
la soledad y la escena
Si
el espacio es lo único que hay
Entonces
¿qué soy yo?
También
soy un espacio
O
por lo menos algo que ocupa un lugar en el espacio.
-el
tiempo es diferente,
es
el único,
por
ejemplo,
que
siempre está ahí.
Me
sigue.
No
se detiene
Y
viene a todos lados conmigo.
No
es como el espacio
Que
desaparece y vuelve a aparecer en cuanto nos situamos en él.
El
tiempo no,
El
tiempo es diferente-.
Me
pienso en el espacio de la escena,
[que
ya de por si es un espacio que se disfraza de irreal]
y a
pesar de estar acompañado
pienso
en que en realidad nunca lo estamos.
[no
solo en el espacio de la escena]
imaginarme
como un ente solitario en un espacio que al mismo tiempo es también solitario
la mayoría del tiempo hace que me abrace una enorme nostalgia y melancolía.
[una
vez me dijeron que la melancolía era aquel sentimiento que le viene al ser
humano cuando por fin entiende que hay cosas que son irremediables, una especie
de sensación oceánica a causa de saber que realmente hay cosas de las que no
tenemos el control absoluto / maldita necesidad de controlarlo todo]
entonces encuentro al espacio de la escena (un teatro, un
foro, una galería, incluso un espacio público) muy similar a mi. Ahí,
simplemente ahí. Haciendo solamente lo que se debe de hacer sin esperar nada
mas y tampoco necesitar esperar nada mas.
[escRito después de la tercera función de la temporada "Diálogos Bipolares" del Centro de Producción de Danza Contemporánea con la obra "Todo es Cuestión de Tiempo" de Andrea Chirinos Brown]