[IMPOSSIBLE de Shantí Vera. Plaza de Armas. Querétaro, Querétaro. 19 de octubre de 2012]
...no estás tu para saberlo pero yo si estoy para contarlo... crónicas de un performer al borde de un ataque de nervios
viernes, 16 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
de las sombras
de la sombra vengo
en-frente tuyo solo soy
[todo lo que quieras que sea]
un generoso
cuerpo.
desaparece
solo
desaparece
para que pueda mirarte.
y de lo que hago
...
una no necesidad.
de que me mires
como
un acto de profundo amor
que compartiré
de la sombra soy
y en ella persigo
un espacio para estar a salvo.
[de la presentación de proyecto de Isabel Romero. CEPRODAC 14 de noviembre 2012]
en-frente tuyo solo soy
[todo lo que quieras que sea]
un generoso
cuerpo.
desaparece
solo
desaparece
para que pueda mirarte.
y de lo que hago
...
una no necesidad.
de que me mires
como
un acto de profundo amor
que compartiré
de la sombra soy
y en ella persigo
un espacio para estar a salvo.
[de la presentación de proyecto de Isabel Romero. CEPRODAC 14 de noviembre 2012]
lunes, 29 de octubre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
LA CALLE
el transeúnte
[a qué sale a la calle?]
cuando sale a la calle
[sale esperando lo que en la calle sucederá?]
cuando se encuentra con lo que en la calle sucede...
[yo salgo a la calle sin expectativa alguna? -No todo el tiempo-]
Me daban la impresión de que a la calle habían salido sin expectativa alguna.
Supongo...
[Me encuentro con un espacio delimitado por un plástico blanco
a un costado de donde suelo pasar a menudo.
Algo hace ese plástico blanco para cambiar al espacio.
Alrededor del plástico, sillas.
Una invitación a sentarme, permanecer y observar lo que sea que va a suceder]
estar a punto de hacer lo que sea que sea
en la calle
es diferente
...
la sensación abismal
no aparece desde donde mismo
porque hasta cierto punto
a la calle
la conosco mejor
irónicamente
es mas segura [?]
que una caja negra.
lo que suceda
NO ME DA MIEDO.
n [o] pensar
en nada
pensar.
[de la función de IMPOSSIBLE de Shantí Vera en Querétaro, Qro. el viernes 19 de octubre de 2012 en Plaza de Armas. Centro Histórico de Querétaro]
[a qué sale a la calle?]
cuando sale a la calle
[sale esperando lo que en la calle sucederá?]
cuando se encuentra con lo que en la calle sucede...
[yo salgo a la calle sin expectativa alguna? -No todo el tiempo-]
Me daban la impresión de que a la calle habían salido sin expectativa alguna.
Supongo...
[Me encuentro con un espacio delimitado por un plástico blanco
a un costado de donde suelo pasar a menudo.
Algo hace ese plástico blanco para cambiar al espacio.
Alrededor del plástico, sillas.
Una invitación a sentarme, permanecer y observar lo que sea que va a suceder]
estar a punto de hacer lo que sea que sea
en la calle
es diferente
...
la sensación abismal
no aparece desde donde mismo
porque hasta cierto punto
a la calle
la conosco mejor
irónicamente
es mas segura [?]
que una caja negra.
lo que suceda
NO ME DA MIEDO.
n [o] pensar
en nada
pensar.
[de la función de IMPOSSIBLE de Shantí Vera en Querétaro, Qro. el viernes 19 de octubre de 2012 en Plaza de Armas. Centro Histórico de Querétaro]
viernes, 12 de octubre de 2012
TODO ES CUESTIÓN DE TIEMPO
el espacio permanece
siempre existe
yo no existo siempre en el espacio
me muevo
como el tiempo.
el espacio tampoco permanece igual
es transformado
lo noto al volver a el.
el espacio es transformado por quienes lo habitan.
tenemos ese poder
tenemos ese único poder
de transformar al espacio.
le hacemos modificaciones
lo ensuciamos
lo limpiamos
incluso el habitar el espacio ya hace que se transforme
una presencia
un estar
hace que el espacio vacío
sea otro
me fui por tres años
el espacio permaneció ahí
volver a el
(como si me estuviera esperando)
fue sentirme en casa otra vez
[el diálogo que surge cuando me comparto con el espacio]
el mismo espacio
tres años después
pienso
tanto me habrá extrañado el espacio como yo lo extrañé a el?
[escrito después de la función de "Todo es Cuestión de Tiempo" de Andrea Chirinos en Morelia, Michoacán]
siempre existe
yo no existo siempre en el espacio
me muevo
como el tiempo.
el espacio tampoco permanece igual
es transformado
lo noto al volver a el.
el espacio es transformado por quienes lo habitan.
tenemos ese poder
tenemos ese único poder
de transformar al espacio.
le hacemos modificaciones
lo ensuciamos
lo limpiamos
incluso el habitar el espacio ya hace que se transforme
una presencia
un estar
hace que el espacio vacío
sea otro
me fui por tres años
el espacio permaneció ahí
volver a el
(como si me estuviera esperando)
fue sentirme en casa otra vez
[el diálogo que surge cuando me comparto con el espacio]
el mismo espacio
tres años después
pienso
tanto me habrá extrañado el espacio como yo lo extrañé a el?
[escrito después de la función de "Todo es Cuestión de Tiempo" de Andrea Chirinos en Morelia, Michoacán]
domingo, 7 de octubre de 2012
todo expira
-es como /Me pasmo/estar anestesiado-/la mirada del espectador se
siente, pero al mismo tiempo.-es
como un sueño-/de pronto/el cuerpo no se siente/y al mismo tiempo se siente
mas….//hay palabras/escribir-te más/El lugar
donde inestable mas seguro/Todo transcurre a un tiempo distinto//Aunque me gustaría puedo llegar a sentirme/Es el lugar mas del universo/El
lugar que de pronto puede transformarse es distante en cualquier cosa/Un monstruo/Los latidos del corazón/todo expira/yo soy parte de todo.Lo mas
hermoso que jamás haya visto/Tanto que me asustaRespirar es mi mejor
amigo/Pero también –lo pienso- se hace difícil cuando hay tantas cosas en las
que pensar./La cabeza me pesa./Intento no pensar tanto/Intento detenerme y
pensar en lo que hago/De pronto ya no
[de la temporada de "TODO ES CUESTIÓN DE TIEMPO" de Andrea Chirinos. 2012]
[de la temporada de "TODO ES CUESTIÓN DE TIEMPO" de Andrea Chirinos. 2012]
sábado, 6 de octubre de 2012
TODO ES CUESTIÓN DE TIEMPO
De
la soledad y la escena
Si
el espacio es lo único que hay
Entonces
¿qué soy yo?
También
soy un espacio
O
por lo menos algo que ocupa un lugar en el espacio.
-el
tiempo es diferente,
es
el único,
por
ejemplo,
que
siempre está ahí.
Me
sigue.
No
se detiene
Y
viene a todos lados conmigo.
No
es como el espacio
Que
desaparece y vuelve a aparecer en cuanto nos situamos en él.
El
tiempo no,
El
tiempo es diferente-.
Me
pienso en el espacio de la escena,
[que
ya de por si es un espacio que se disfraza de irreal]
y a
pesar de estar acompañado
pienso
en que en realidad nunca lo estamos.
[no
solo en el espacio de la escena]
imaginarme
como un ente solitario en un espacio que al mismo tiempo es también solitario
la mayoría del tiempo hace que me abrace una enorme nostalgia y melancolía.
[una
vez me dijeron que la melancolía era aquel sentimiento que le viene al ser
humano cuando por fin entiende que hay cosas que son irremediables, una especie
de sensación oceánica a causa de saber que realmente hay cosas de las que no
tenemos el control absoluto / maldita necesidad de controlarlo todo]
entonces encuentro al espacio de la escena (un teatro, un
foro, una galería, incluso un espacio público) muy similar a mi. Ahí,
simplemente ahí. Haciendo solamente lo que se debe de hacer sin esperar nada
mas y tampoco necesitar esperar nada mas.
[escRito después de la tercera función de la temporada "Diálogos Bipolares" del Centro de Producción de Danza Contemporánea con la obra "Todo es Cuestión de Tiempo" de Andrea Chirinos Brown]
viernes, 5 de octubre de 2012
IMPOSSIBLE
de la revolución de los monumentos
camino como si fuera solo
soy un ente urba-no
camino como si fuera solo
soy un ente urba-no
formo parte de lo que me rodea
el otro no me corresponde
el otro no me corresponde
yo correspondo al entorno
estar inmersos en la realidad
formar parte del espacio
de un espacio abierto
de otro espacio vacío
-cuando pienso en los espacios en los que he estado y no estoy, pienso en que me aguardan, en que esperan ser visitados nuevamente por mi, y es entonces cuando cobran vida-
-nosotros damos vida al espacio o es el espacio el que nos anima- (?)
mente - blanco
quieta
no [sé]
ellos aplauden
ella se deshace
yo observo
adentro
el espacio abierto
inmenso
[no]
soy
[ni]
una pequeña parte
jadeo
pienso-no-pienso
me dejo llevar-no-me llevo al dejo
intento ser honesto
intento escucharte
[hoy]
observarte es mi escucharte
dar-te (tu propio) espacio
el espacio que también es mío también.
de lo monumental
del espacio que es lo único que existe
no yo.
[ésta crónica se escribió al finalizar una exploración urbana en el monumento a la revolución. Un ensayo de la obra IMPOSSIBLE de Shantí Vera. Un intento de descentralizar el yo, de volverme parte del espacio, de reconocer al otro en el espacio y re-adaptarme a lo que el espacio me dice...]
del espacio que es lo único que existe
no yo.
[ésta crónica se escribió al finalizar una exploración urbana en el monumento a la revolución. Un ensayo de la obra IMPOSSIBLE de Shantí Vera. Un intento de descentralizar el yo, de volverme parte del espacio, de reconocer al otro en el espacio y re-adaptarme a lo que el espacio me dice...]
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
